Para ir haciendo boca (se viene el 1° Salón del Vino Uruguayo de Enjoy Punta del Este)

Por primera vez, el hotel Enjoy Punta del Este realizará un evento dedicado únicamente al vino nacional, tratándose de una cita obligada para los días 17 y 18 de junio. Sí, en el 1° Salón del Vino Uruguayo de Enjoy los amantes del vino podrán degustar productos 200 etiquetas de más de 40 bodegas nacionales que ya se inscribieron como expositoras.

Luego de casi 20 años de venir haciendo el Salón Internacional del Vino, el Enjoy Punta del Este organizará, los días 17 y 18 de junio, la primera edición del Salón del Vino Uruguayo. Sí, solo vino nacional, proveniente de cerca de 40 bodegas con más de 200 etiquetas.

El encuentro incluirá la Wine Enjoy Tasting, una actividad realizada en conjunto con el Instituto Nacional de Vitivinicultura que consta de una cata a ciegas de los seis principales exponentes seleccionados previamente entre más de 30 etiquetas, siendo las variedades a degustar Albariño, Tannat Crianza y Espumosos.

Un jurado especializado elegirá al mejor exponente y los visitantes, a través de una app, también podrán participar de la elección, en lo que será un reconocimiento sin precedentes en Uruguay. Luego, las cepas estarán disponibles, de manera destacada en la feria. De esta forma, Enjoy Punta del Este continúa posicionándose como referente en la materia.

El 1° Salón del Vino Uruguayo tendrá un costo de entrada de US$ 65. Para la cata a ciegas, que tiene cupos limitados -habrá tres horarios diferentes para participar-, habrá un costo de cada cata de US$ 15 o bien se puede adquirir un acceso a las tres por US$ 40.

En suma, con este evento Enjoy Punta del Este se consolida como sede y punto de encuentro de la comunidad enófila internacional, pero además reafirma su vocación de imponer y apoyar el vino nacional. La expectativa es recibir aproximadamente 750 personas por jornada, que es el 50% de la convocatoria del Salón del Vino Internacional, ya tradicional durante el último fin de semana de enero. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.