Para cumplir con lo prometido, Flasur Astori prevé sumar US$ 500 mil este año

Entre 2012 y 2013, la firma Flasur Astori, dedicada a la construcción y montaje de estructuras prefabricadas de hormigón pretensado, invirtió US$ 1,5 millones en… (seguí, hacé clic en el título)

... maquinaria de primera generación (grúas, plantas dosificadoras, moldes) además de áreas de servicio para los empleados con el fin de optimizar los procesos y mejorar el producto final. Y este año prevé medio millón adicional que destinará a dar respuesta al volumen de producción ya comprometido, que ronda los 14.000 m2 de losa hueca alveolar. Asimismo, colocó otros US$ 200 mil en la puesta a punto de su segunda planta para la producción de losa hueca por extrusión, y aprovechando esta tecnología, desarrolló un sistema de muros como complemento en estructuras metálicas. Se sumaron equipos como la caldera generadora de vapor para el curado de hormigones que adelanta tiempos de fraguados, nuevos gatos de tensado, ampliación de capacidad de carga dentro de la línea de producción con un nuevo puente grúa y de las áreas externas para acopio y maniobras de cargas.
Flasur es una firma uruguaya fundada en 1997 que en 2011, luego de la incorporación de la cordobesa Astori Estructuras se reperfiló de empresa metalúrgica a montadora de estructuras de hormigón. Dispone de un predio de 7 hectáreas en Montevideo y una capacidad de producción de aproximadamente 2 mil toneladas mensuales.
Entre las obras más importantes del 2013 destacan las naves industriales de San Francisco (6.200 m2), Alamtec (4mil m2), Vintelux (3.600 m2), Farmalog (1.600 m2), un centro de recuperación para el Inau, entre otros, además de estructuras para estacionamientos, plazas de deportes, silos y puente peatonal.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.