"Omnicommerce", eje de una nueva edición del eCommerce Day (este jueves 4 en Radisson)

El tema es así: los clientes quieren tener cualquier producto disponible en cualquier lugar y accesible por cualquier medio. Por eso la palabra del momento es omnicalidad y la gente de e-commerce empieza a omnicommerce. Ese será el eje de la 5ta edición del eCommerce Day Montevideo que promueve el eCommerce Institute, una institución de segundo grado que agrupa a las cámaras de comercio electrónico de la región.

“El enfoque tradicional del Comercio Electrónico ha ido madurando y mutando los últimos años, por eso celebramos espacios como el eCommerce Day donde los profesionales pueden actualizarse de las últimas tendencias, aprender y hacer networking con los líderes de la industria. Este año la temática central será “Omni – Commerce”, con el fin de entender cómo administrar y sinergizar los diferentes puntos de contacto y canales de venta de una tienda online, sin procesos costosos, aprendiendo de los pioneros de la industria”, analiza Marcos Pueyrredon, presidente de eCommerce Institute.

“Las reglas de la economía digital se están escribiendo día a día. Los millennials, las personas nacidas en la década previa al final del siglo XX, comienzan a disponer de poder adquisitivo propio. A medida que van surgiendo tiendas de comercio electrónico nacionales, se vuelcan a comprar de esa forma también en Uruguay, como vienen haciéndolo en el exterior. El comercio electrónico vino para quedarse. Tenemos que concentrarnos en que la experiencia de los usuarios en la vida digital sea cada vez mejor. No sólo desde el punto de vista de accesibilidad o seguridad, disponibilidad, sino también de la vivencia”, explica Marcelo Montado, presidente de CEDU.

Este año el Tour eCommerce DAY 2016 se llevará a cabo en 11 países: Chile, Argentina,  Bolivia,  Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador,  México, Paraguay, Perú y Uruguay, convocando a expertos Nacionales e Internacionales en Comercio Electrónico y Negocios por Internet.

En Montevideo se llevará a cabo la 5ta versión del evento el jueves 4 de agosto en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, donde los asistentes podrán capacitarse en las últimas tendencias en Comercio Electrónico, el uso e impacto de Internet en el sector y aprender acerca de los casos de éxito con los máximos exponentes de la Industria. Los organizadores esperan unos 1.500 asistentes.

Este año eCommerce Day contará con una innovadora aplicación móvil totalmente interactiva y desde la cual se podrá seguir el ritmo del evento, permite no sólo a los asistentes conectarse con speakers y expositores, consultar la agenda del evento y participar de encuestas y debates, sino que aspira a conectar a los fanáticos del eCommerce en toda la región y compartir experiencias lideradas en diferentes países. EClub es la primera aplicación que agrupa a la comunidad online apasionada por el eCommerce promocionada por el eCommerce Institute y sus capítulos locales.

El eCommerce Day Montevideo incluye:

Charlas y talleres

Actividades de networking

Premios y reconocimientos: eCommerce AWARD´s Uruguay y eCommerce Startup Competition

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.