¿Navidad y/o fin de año en Punta? Mantra te prepara la noche desde USD 165

Se vienen las fiestas y muchos prefieren evitar todo lo relacionado con la organización del menú, los arreglos de las mesas, entre otras tareas propias de las celebraciones para dedicarse a disfrutar… (seguí, hacé clic en el título)

...  y que otros se encarguen de esos menesteres. Una de las opciones para esta navidad y fin de año es lo que ofrece el Mantra Resort de Punta del Este. La propuesta para el 24 de diciembre tiene un valor de USD 165 por persona e incluye música en vivo y un exquisito menú de 5 pasos. Y, para despedir la noche del 31 de diciembre el hotel puntaesteño propone una fiesta de temática hawaiana con  cena buffet, variedad de islas temáticas, show cooking, show de fuegos artificiales, música en vivo, pista de baile y open bar hasta el amanecer.. El valor de esta fiesta es U$S 395 o en el caso de adquirir el paquete completo que incluye noche en habitación single o doble el precio es de U$S 1.100.

Por reservas y más información: (+598) 4277 6100 - reservations@mantraresort.com.
 

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.