Montevideo será la capital Fintech Internacional

El 28 de agosto, el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo recibirá a más de 15 expertos de 12 países para la segunda edición del Montevideo Fintech Forum 2018, donde se compartirá sobre las últimas tendencias en finanzas, tecnología, innovación, impacto y transformación.

Algunos de los temas en la agenda son transformación digital, blockchain, inteligencia artificial, big data, criptomonedas, lending, inclusión financiera y el rol de la mujer en el mundo tech.

En cuanto a los speakers, asistirá la cientista de datos en Facebook y fundadora de Women of Startup Nation, Barr Yaron, de Israel.

También dirá presente Valentin Scholtz de Reino Unido, director de comunidad en Revolut (uno de los bancos digitales más grandes del mundo, con más de 2 millones de clientes).


Además, expondrá el cofundador de KICKICO (1ª plataforma blockchain de recolección de fondos) Alexander Petrov, de Rusia.

Jorge Ortiz será otro de los speakers del evento, es fundador de la Cámara Fintech México y referente de la Ley Fintech, pionera en el mundo.

Conocé el resto de los speakers y conseguí tu pase con beneficios en: www.montevideofintechforum.com

Montevideo Fintech Forum ha sido declarado de interés por: el Ministerio de Economía y FinanzasMEF; AGESIC; ANII, Agencia Nacional de Investigación e Innovación; la Intendencia de Montevideo; y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia; CND, Corporación Nacional para el Desarrollo; Uruguay XXI; la Cámara Uruguaya de Fintech y la Alianza Fintech Iberoamérica.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.