Montes del Plata fue premiada como mayor exportadora forestal

Como todos los años, el Banco de la República Oriental del Uruguay y la Unión de Exportadores del Uruguay, realizaron una ceremonia donde premiaron al “Esfuerzo Exportador”. En el rubro forestal, la ganadora fue Montes del Plata, empresa dedicada a la producción de celulosa a partir de madera de Eucalyptus.

La firma, fundada en 2009 a partir de la fusión en Uruguay de las operaciones locales de la sueco-finlandesa Stora Enso y la chilena Arauco, inauguró su planta de celulosa en 2014 y su puesta en marcha supuso un incremento del PBI nacional del 2%.

Este año, la entrega de premios fue en Kibón Avanza y contó con la presencia de autoridades nacionales y jerarcas de las principales empresas exportadoras del país. Montes del Plata no solo fue galardonada a través de su brazo forestal Eufores, como la principal empresa exportadora en el rubro forestal, sino también como la segunda a nivel nacional luego de Conaprole.

Montes del Plata tiene actividades productivas en 13 de los 19 departamentos del país y genera más de 6.000 puestos de trabajo (equivalente full-time) en la economía nacional. La cadena productiva de esta empresa comienza en un centro de investigación y desarrollo en Río Negro, un vivero para producir hasta 20.000.000 de plantines al año, abarca actividades de planificación forestal, plantación, silvicultura, caminería, cosecha, carga y transporte. El transporte desde los campos a la planta se realiza tanto por vía terrestre como por vía fluvial, a través de una flota de 4 barcazas que conectan la terminal portuaria de M´Bopicuá en Río Negro hasta el puerto de Punta Pereira en Colonia.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.