Miles de niños participaron de programa ambiental impulsado por DESEM

La propuesta Aprender a Emprender en el Medio Ambiente ha llegado a más de 9.500 niños desde el año 2008. Este programa que busca promover en los chicos el cuidado del planeta… (seguí, hacé clic en el título)

... cerró con éxito una nueva edición. 550 niños participaron este año de la propuesta educativa que impulsa DESEM Jóvenes Emprendedores con el apoyo de Montevideo Refrescos, compañía embotelladora de Coca-Cola en Uruguay. “Más de 9.500 niños han formado parte de este programa desde sus comienzos. Esto nos deja muy satisfechos, porque habla con claridad de nuestro compromiso permanente con el cuidado del medio ambiente.  Entendemos que es fundamental acompañar a los niños en el aprendizaje de hábitos y herramientas que los ayuden a proteger nuestro planeta y que estos conocimientos los compartan con sus familias y con la comunidad”, apuntó Verónica Gené, jefa de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Montevideo Refrescos.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de los niños uruguayos y trabajamos para brindarles oportunidades, desafiar su creatividad, desarrollar sus habilidades sociales y cognitivas convencidos de que ser emprendedor tiene que ver con una actitud de vida que se puede desarrollar. La generación de experiencias innovadoras de aprendizaje que pongan al niño como centro y lo empoderen entorno a proyectos locales y de impacto comunitario redundará en una generación más comprometida, participativa y emprendedora”. Agregó por su parte Paola Rapetti, Directora Ejecutiva de DESEM Jóvenes Emprendedores.

Los trabajos realizados por los niños fueron expuestos en un encuentro que se organizó el pasado 6 de noviembre en la Rural del Prado, y que contó con la presencia de todos los escolares, docentes, voluntarios y autoridades de Desem Jóvenes Emprendedores y Montevideo Refrescos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.