Alimentando el alma (vuelve el Mega Strogonoff solidario de Fundación Corazoncitos)

El próximo domingo 22 de octubre Fundación Corazoncitos realizará una nueva edición de su evento anual de recaudación: el Mega Stronogoff, que este año volverá a Kibón para que todo el público pueda disfrutar de una gran jornada solidaria en la que el chef Aldo Cauteruccio, junto a gran equipo, preparará su clásico strogonoff.

La actividad comenzará a las 11.30 horas con una clase especial de Zumba a cargo de Laura Mancini y se extenderá hasta las 16 horas, con espectáculos de música en vivo de bandas como Touch and Go, Dame 5, Murga La Trasnochada y Frutas Planeta. Además, para los más chicos habrá juegos, inflables y muchas sorpresas.

Para colaborar con la Fundación Corazoncitos se podrán adquirir tickets solidarios a $ 350, ya sea a través de Red Tickets o el día del evento, pudiendo con esto disfrutar de una exquisita porción de strogonoff y colaborar con los niños con cardiopatías congénitas.

La meta para este año es vender 6.000 porciones de strogonoff. Todo lo recaudado será destinado a solventar los diversos proyectos que lleva adelante la fundación.

Las cardiopatías congénitas en Uruguay

Desde 2014, Fundación Corazoncitos trabaja al servicio de niños con cardiopatías congénitas y sus familias, a través de proyectos que apuntan al apoyo a las familias, la capacitación a los equipos de salud y la detección precoz.

Las cardiopatías congénitas continúan siendo una de las primeras causas de muerte neonatal en nuestro país. Cerca de 450 niños nacen cada año con cardiopatías congénitas graves, que requieren una atención especializada, y en muchos casos deben someterse a cirugías antes del primer año de vida.

A su vez, una proporción muy importante de niños se encuentra a la espera de algún estudio relacionado con una afección cardíaca, o se pierde en la etapa de seguimiento.

Teniendo como base la experiencia internacional, en la que la atención de pacientes con afecciones cardíacas se realiza en centros multidisciplinarios, la fundación señala la necesidad de consolidar una estructura que permita mejorar la accesibilidad y el abordaje de estas patologías.

“En Uruguay se podría llegar a implementar a través de un centro único de referencia nacional. Esto permitiría que profesionales especializados atiendan a todos los pacientes con  congénitas en el país, concentrando así el volumen necesario para alcanzar los mejores estándares de calidad de vida para los niños y niñas con esta afección”, señaló Eduardo Guerra, presidente de la fundación.

El objetivo de Corazoncitos es seguir trabajando en forma conjunta con todos los actores del Estado y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de todos los niños y niñas con cardiopatías congénitas en nuestro país.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.