MEC entregó 225 certificados de la prueba Docente Acreditado en Paysandú

Las personas que realizaron la prueba obtuvieron el reconocimiento universitario de los títulos de formación docente.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) realizó la primera entrega de certificados de la prueba Docente Acreditado, una iniciativa que busca otorgar reconocimiento universitario a los títulos de formación docente.

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones, contó con la presencia de más de 550 personas, entre autoridades nacionales, familiares y los 225 docentes titulados y en ejercicio de las carreras de Maestro Primera Infancia, Maestro Educación Primaria y Profesor de Educación Media, del Litoral del país, que realizaron la prueba en el año 2023 o hicieron el trámite de convalidación.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, señaló que “hicieron una cosa para la cual falta coraje: incorporarse a un mecanismo recién creado y prepararse para dar una prueba que no tenía antecedentes. No había ningún modelo aprobado antes. Han sentado un precedente, para los que vendrán más adelante”.

En su discurso, agregó que “nadie les regaló nada, ustedes primero se convirtieron en docentes titulados, empezaron a ejercer la docencia; esta prueba es solo accesible a quienes la ejercen. Siéntanse orgullosos de ser los primeros en la historia del país. Todo esto que estamos armando está basado en algo muy original, que es una intensa cooperación entre Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el MEC”.

La evaluación se llevó a cabo en dos jornadas durante diciembre, con turnos simultáneos en todos los centros educativos del Consejo de Formación en Educación (CFE) a nivel nacional. Un total de 5.144 docentes se inscribieron y 3.700 rindieron la prueba, alcanzando una cobertura del 72% de maestros y profesores del país. De ellos, 2.320 aprobaron, lo que representa más del 60% de los participantes. Además, 200 docentes convalidaron sus títulos de maestría o doctorado a través del trámite correspondiente.

Los docentes fueron evaluados en áreas como comprensión lectora, producción escrita y organización textual, matemáticas y estadísticas básicas, habilidades tecnológicas y digitales, y competencias para la educación inclusiva (de carácter diagnóstico, sin impacto en la titulación). En el caso de los profesores de Educación Media, se incluyó también una evaluación en su área disciplinar (Artísticas, Humanidades, Pensamiento científico, Español, Portugués o Inglés).

Quienes aprobaron la prueba recibieron el reconocimiento universitario de su título de formación docente, lo que les permite acceder a programas de posgrado y otras oportunidades de desarrollo profesional.

Además de Paysandú, las ceremonias de entrega de títulos tendrán lugar en noviembre en Colonia, Montevideo, Maldonado, y Rivera. Las inscripciones para la edición 2025 estarán abiertas del 4 al 17 de noviembre, y en diciembre se anunciarán los habilitados y los lugares donde se realizará la prueba. La evaluación se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero de 2025 en simultáneo en todos los departamentos del país.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.