MEC entregó 225 certificados de la prueba Docente Acreditado en Paysandú

Las personas que realizaron la prueba obtuvieron el reconocimiento universitario de los títulos de formación docente.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) realizó la primera entrega de certificados de la prueba Docente Acreditado, una iniciativa que busca otorgar reconocimiento universitario a los títulos de formación docente.

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones, contó con la presencia de más de 550 personas, entre autoridades nacionales, familiares y los 225 docentes titulados y en ejercicio de las carreras de Maestro Primera Infancia, Maestro Educación Primaria y Profesor de Educación Media, del Litoral del país, que realizaron la prueba en el año 2023 o hicieron el trámite de convalidación.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, señaló que “hicieron una cosa para la cual falta coraje: incorporarse a un mecanismo recién creado y prepararse para dar una prueba que no tenía antecedentes. No había ningún modelo aprobado antes. Han sentado un precedente, para los que vendrán más adelante”.

En su discurso, agregó que “nadie les regaló nada, ustedes primero se convirtieron en docentes titulados, empezaron a ejercer la docencia; esta prueba es solo accesible a quienes la ejercen. Siéntanse orgullosos de ser los primeros en la historia del país. Todo esto que estamos armando está basado en algo muy original, que es una intensa cooperación entre Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el MEC”.

La evaluación se llevó a cabo en dos jornadas durante diciembre, con turnos simultáneos en todos los centros educativos del Consejo de Formación en Educación (CFE) a nivel nacional. Un total de 5.144 docentes se inscribieron y 3.700 rindieron la prueba, alcanzando una cobertura del 72% de maestros y profesores del país. De ellos, 2.320 aprobaron, lo que representa más del 60% de los participantes. Además, 200 docentes convalidaron sus títulos de maestría o doctorado a través del trámite correspondiente.

Los docentes fueron evaluados en áreas como comprensión lectora, producción escrita y organización textual, matemáticas y estadísticas básicas, habilidades tecnológicas y digitales, y competencias para la educación inclusiva (de carácter diagnóstico, sin impacto en la titulación). En el caso de los profesores de Educación Media, se incluyó también una evaluación en su área disciplinar (Artísticas, Humanidades, Pensamiento científico, Español, Portugués o Inglés).

Quienes aprobaron la prueba recibieron el reconocimiento universitario de su título de formación docente, lo que les permite acceder a programas de posgrado y otras oportunidades de desarrollo profesional.

Además de Paysandú, las ceremonias de entrega de títulos tendrán lugar en noviembre en Colonia, Montevideo, Maldonado, y Rivera. Las inscripciones para la edición 2025 estarán abiertas del 4 al 17 de noviembre, y en diciembre se anunciarán los habilitados y los lugares donde se realizará la prueba. La evaluación se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero de 2025 en simultáneo en todos los departamentos del país.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.