¿Me aceptás Cedin? (de herramienta para operaciones inmobiliarias a cuasi moneda)

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de mercados financieros) ¿Será la pregunta del título una herramienta cotidiana entre los hombres de negocios en los próximos meses?
Resulta que el próximo 1 de julio se pondrá en marcha el proyecto de blanqueo de capitales propuesto por el Gobierno, donde el Certificado de Inversión, más conocido como Cedin, pasará a ser uno de los principales instrumentos para acceder al sistema.
Sin embargo, se comienza a conocer el alcance de utilidad de dicho certificado y aquello que inicialmente parecía estar orientado principalmente para el sector inmobiliario y de la construcción, resulta que ahora se transforma una alternativa de cambio para comprar electrodomésticos, paquetes de turismo, automóviles e incluso hasta serán útiles para establecer un mercado secundario de compra y venta del título.
Sin entrar en tecnicismos, con características diferentes pero con un fin similar, el Cedin podría transformarse en una nueva moneda de cambio y paralela a la de curso legal.
Más sobre el tema... haciendo clic en el título.

Quizás la interpretación de mi parte suene exagerada, y ojalá sea así, pero la orientación que se le daría al Cedin no varía en mucho con lo que pasaba en la crisis del 2001 con las famosas cuasimonedas, emitidas por los gobiernos provinciales cuando estos se habían quedado sin liquidez.
El lector puede preguntarse entonces, ¿la salida del Cedin puede ser un indicio de que regresaremos a aquellos años tristes para los argentinos del 2001-2002?
La respuesta es no. Las condiciones de la economía actualmente son muy diferentes a las que se encontraba en dicha oportunidad, sin embargo no podemos subestimar la situación actual y entender que la salida de este certificado tiene como finalidad mantener de manera “forzada” el consumo y la actividad económica; obviamente además de recuperar, por parte del Gobierno, dólares fugados hacia el exterior en los últimos años.
Lo preocupante, quizás, es que todo manejo forzado que se le haga al mercado no puede entenderse como una solución sustentable, sino que sólo es temporal y ello debe tenerse muy en cuenta,  si es que queremos evitarnos futuros dolores de cabeza.
Lo concreto, es que todo indicaría que los argentinos además de darle seguimiento a la cotización del dólar oficial, dólar blue, dólar tarjeta, ahora también deberemos pensar en darle seguimiento a los valores de cambios que tenga el Cedin, ya que no podemos descartar que ese certificado se termine convirtiendo en una nueva alternativa de cambio para nuestra economía cotidiana. Esperemos que no… 

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.