Más de 20 industrias iniciarán operaciones comerciales en el país (supone una inversión de más de US$ 170 M)

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunció que durante este año, unas 22 industrias comenzarán a operar en el país con importantes inversiones y una alta generación de puestos de trabajos.
Según el informe de la Dirección General de Política Industrial se estima que estas inversiones, que suponen nuevas empresas radicadas en Paraguay o ampliación de fábricas que les permite iniciar sus trabajos, alcanzan la suma de US$ 170.558.302.
Esto supondrá la demanda de más de 3.700 personas para ocupar los cargos de empleo.
Entre las firmas que invertirán este año figuran capitales de origen local, de Uruguay, de Brasil, de Argentina, de Venezuela, de España, de Corea y de Japón.

Las industrias se situarán en varias ciudades tales como Asunción, Villeta, Ypané, Ciudad del Este, Chaco'i, Mariano Roque Alonso, Luque, J. E. Estigarribia, Villarica y Hernandarias.
Los montos más importantes de radicación o ampliación destacan: la empresa paraguaya Scavone Hnos, con una inversión de más de US$ 30 millones; la firma brasileña X Plast SA, con US$ 26 millones; ECOFLEX, con US$ 13 millones; THN Paraguay SA, con US$ 12 millones, entre otras.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.