Los uruguayos se pusieron las pilas con el BHU (bajó la morosidad y alcanzó cifra histórica)

El 2017 se ha consolidado como un año de logros para el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). Recientemente la institución alcanzó una cifra histórica de morosidad, que cayó de 80% en 2008 a 1,71% en agosto de 2017, y así se ubicó por debajo de la media que manejan sus competidores.

“El indicador surge del balance del Banco y a cada institución financiera se la mide igual. Logramos con el fuerte trabajo del sector de Recupero regularizar la situación de muchos deudores”, señaló la presidenta del BHU, Ana Salveraglio.

En base a estos datos, desde el BHU se entiende que la mejora no responde a factores coyunturales sino a la gestión –con una reorganización interna y del sistema público de vivienda–. Ahora el objetivo apuntará a seguir mejorando la situación de los morosos logrando superar el hito.

Con una cartera que tiene cerca de 40.000 clientes, el 70% de los ahorristas del BHU son menores de 35 años, mientras que unas 5.000 cuentas corresponden al programa Ahorro Joven, destinado a personas de entre 18 y 19 años de edad; lo que implica que el Banco cuenta con un 95% del mercado de jóvenes ahorristas. Para la institución, esto es el resultado de los beneficios que ofrece, con tasas de interés inferiores y un mayor monto de crédito.

El Banco Hipotecario otorga créditos a 25 años con una tasa de 7% y un costo adicional de 3.700 unidades indexadas (que se cobra al momento de solicitar el crédito para una vivienda). Para conocer las exigencias variables que se requieren al momento de solicitar préstamos, es posible ingresar al sitio web.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.