Los títeres para niños Circo de Sombra y Magia se llevó el Florencio Sánchez 2012

Creado por el Grupo de Artes Escénicas Cachiporra y producido por Paula Espasandin y María Arbilla, el espectáculo se presentó en el espacio del Portones Shopping con dos funciones diarias durante todas las vacaciones de julio.
El Grupo de Artes Escénicas Cachiporra es la compañía artística con más trayectoria en teatro para niños en nuestro país. En la actualidad realiza propuestas escénicas en Argentina, Brasil, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Polonia y España, habiendo participando en más de 80 festivales internacionales a lo largo de su historia.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En los últimos años ha formado parte de varias propuestas de la Comedia Nacional y La Orquesta Filarmónica de Montevideo, destacándose su participación en “Pericles”, “Las mil y una noches” y “Filarmónica Cartoon”. Durante su larga trayectoria ganaron cinco premios Florencios.
CIRCO es de una gran belleza y abarca público de todas las edades. Tiene gracia, humor, sensibilidad, color, sonido y ritmo. Con este espectáculo el grupo ha recorrido varios países y en todos, europeos o norteamericanos, ha causado sensación, llegando a la cifra de sorprendente de 400 mil espectadores, levantando halagos y recomendaciones en diarios tan importantes como Le Quotidien y Le Columbian (Canadá).

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.