Los padres de Redpagos tienen ahora un jardín de infantes para sus hijos

Con el objetivo de brindar un espacio cercano y económico para los hijos y nietos de sus funcionarios, Redpagos abrió el centro educativo Arazá, un proyecto que nació como iniciativa de la empresa. Se encuentra ubicado en el barrio Parque Batlle, sobre la calle Pedro Campbell 1427. Allí se brinda atención a niños desde los 45 días hasta los cinco años, en un horario que se extiende de lunes a viernes entre las 07:45 y las 18.45 horas.

El centro educativo ofrece un descuento superior al 40% a los empleados y está habilitado para público general.

El lugar, que además funciona como espacio educativo habilitado para otros niños, cuenta con un equipo de trabajo conformado por tres educadoras, una auxiliar pedagógica, personal de servicio, directora, psicóloga, psicomotricista y profesor de música.

Actualmente, con más de 15 alumnos asistiendo, las actividades son reducidas, pero ya se destaca la creación de una huerta orgánica. A partir de marzo los niños también tendrán actividades en los rubros música, inglés, psicomotricidad, gimnasia, y natación entre otros.

Los empleados de Redpagos pueden acceder a este centro con beneficio de más del 40% para hijos y nietos, gracias al concepto de “corresponsabilidad” que se enmarca en el Plan de Cuidados que impulsa el gobierno. En este contexto, Redpagos está suscribiendo también convenios para participar del programa de Becas de Inclusión Socioeducativas, que están dirigidas a niños de entre 45 días y dos años de edad, de hogares vulnerables, para el acceso a centros de cuidado y educación infantil de gestión privada en zonas donde escasea la oferta pública.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.