Los jóvenes Emprendedores DESEM de la región también tienen sus compañías del año

Como representante local de la organización mundial Junior Achievement, DESEM Jóvenes Emprendedores junto a FedEx, organizó la competencia internacional Compañía de la Región Américas 2012. En esta instancia se reunieron las 20 mejores delegaciones del programa Empresas Juveniles comprendidas por América del Sur, América Central, Canadá y El Caribe. Durante el evento los participantes fueron evaluados en diferentes instancias por empresarios de primer nivel provenientes de empresas como PwC, Citi, Prosperitas Capital Partners, HRC Consultores en estrategias de comunicación, Xn Consultores, Embajada de los EE.UU., Msudy Mkt y CUTCSA, y competirán por el puesto de Mejor compañía regional del año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El ganador fue Sikili de Ecuador que produce mantas originales que funcionan como almohadas con diseños de frutas y verduras, dirigidos a niños y adolescentes. El segundo puesto lo tuvo la empresa proveniente de Granada Fruitti-D-Litez que produce quince sabores de jugos de frutas típicas del país. El tercer puesto fue para la brasileña Mundimenu que ofrece una herramienta de traducción para los menús de restaurantes. Los menús tendrán códigos QR, para que los clientes extranjeros a través de su Smartphone puedan entrar a la página de Internet del Restaurante y seleccionar el idioma para su lectura.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.