Los errores más habituales al momento de invertir

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)  Cuando se toma la decisión de invertir un determinado capital en alguna actividad o negocio, hay que buscar como finalidad obtener una rentabilidad por la inversión realizada; sin embargo debemos saber que muchas veces la rentabilidad estará asociada directamente con el factor tiempo y por lo tanto ejercitar el manejo de las emociones resulta fundamental.
Por ello, en ver la nota completa pasaremos a destacar cuáles son los errores más habituales que se comenten al momento de invertir.

 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

• Se subestima el riesgo. En efecto, es muy común que permanezcamos a la espera de altos rendimientos, cuando en verdad el riesgo asumir es bajo.
• Al momento de toma de decisiones, no se consideran todas las implicaciones. La inversión me tiene que dar una renta en un tiempo determinado, si por el contrario dicha renta no llega ó bien es consumida por diferentes tipos de costos, entonces no estamos invirtiendo sino perdiendo dinero ó bien nos genera un costo de oportunidad.
• Es habitual que le demos demasiado peso a las experiencias cercanas aunque sean inapropiadas. Ante el desconocimiento, antes de informarnos e involucrarnos en la inversión que haremos, simplemente tomamos la decisión influenciados por un vendedor ó bien por nuestros pares (amigos, familiares, etc).
• Comportamiento de en masas. Simplemente invertimos en un determinado negocio o actividad, porque el resto lo hace.
• Reaccionar a las noticias sin un examen más riguroso y terminamos tomando decisiones emocionales y no racionales.
• Pensar que con ser positivos alcanza y subestimamos los riesgos que se están asumiendo, terminando por cometer errores debido a un exceso de confianza.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.