Los empresarios opinan sobre el "el grito de la clase media" (¿cuándo es el próximo cacerolazo?)

Mientras los “indignados” en todo el país preparan la próxima protesta, motorizados por el fervor del éxito de la del 13/9, los referentes del empresariado local opinaron (a título personal) sobre la catarsis colectiva del jueves pasado.
Emilio Etchegorry (Cámara de Metalúrgicos de Córdoba): “me preocupa que haga falta este tipo de manifestaciones para llamar la atención sobre lo que está pasando en el país. Me parece injusto y triste este afán del Gobierno de querer dividirnos y la protesta del jueves fue un llamado de atención para que nos sumen al diálogo, porque cuando se polariza el pensamiento se daña a la sociedad y se rompe el concepto de país”.
Ércole Felippa (UIC). “siempre las manifestaciones de esta naturaleza son expresiones de un sector de la sociedad respecto al Gobierno. La protesta del jueves fue la expresión de un sector de la sociedad que no comparte ciertas medidas y actitudes del Gobierno. No hay que tomarlo como una cuestión de extrema gravedad; fue la manifestación de una franja importante de la sociedad, que como todos tiene derecho a manifestarse”.
Luis Oliva (Cámara de Comercio). “la del jueves fue una expresión multitudinaria, que demuestra que hay un sector muy preocupado, no por intereses particulares, sino por intereses colectivos, que también tienen que ver con la institucionalidad del país”.
Martín Dahan (Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba): “me parece muy positivo y sano que la gente se manifieste. Más que por cuestiones económicas, creo que la manifestación del jueves tuvo otras razones más profundas, que tienen que ver con que la gente está harta de la falta de respeto, que el Gobierno nos tome el pelo, por ejemplo diciendo que con $ 6 se puede comer”.
"Nuevo cacerolazo el viernes 28 de septiembre a las 20 horas en los mismos sitios que el cacerolazo del 13/9 en todo el país", rezaba un mensaje enviado vía BBM el viernes a nuestra redacción. ¿Escuchaste algo?

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos