Lo que nos niega Aerolíneas Argentinas, llega con Gol: COR-SAO desde $ 1.600 ida y vuelta

La presentación oficial del vuelo directo Córdoba-San Pablo será el viernes en el Centro Cívico, con la presencia de las autoridades de la empresa y funcionarios provinciales. Sin embargo, ya se pueden adquirir los pasajes del vuelo que comenzará a operar a partir del 31 de octubre, con una frecuencia diaria (remplaza las 5 frecuencias semanales actuales Córdoba-Porto Alegre).
¿Tarifas? Desde $ 1.573 (tasas e impuestos incluidos) ida y vuelta. El vuelo permite arribar también a Río de Janeiro, haciendo una escala técnica de 40 minutos en San Pablo, por $ 1.993 (tasas e impuestos incluidos).
En todos los casos, los vuelos directos que partirán desde Córdoba arribarán al aeropuerto de Guarulhos, en la ciudad de San Pablo.
El vuelo partirá desde Córdoba a las 4.20 de la mañana y llegará a San Pablo alrededor de las 8 de la mañana, pudiendo continuar hasta Río de Janeiro sin bajarse del avión, así como también hacer escala con otros destinos de Brasil, como Salvador de Bahía, Maceió y Natal.
A pesar de que Aerolíneas Argentinas es “de todos”, fueron infructuosas las gestiones de la provincia por tener el prometido vuelo directo con la ciudad más grande de la región.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.