Llega Maroon 5 a Uruguay el 10 de marzo

La banda multiplatino ganadora de tres premios GRAMMY,  Maroon 5 anuncia las fechas para su próxima gira sudamericana 2020 producida por Live Nation. La gira de la banda visitará de varios países: Uruguay, Argentina y concluirá en Bogotá, Colombia, el 14 de marzo.

Las entradas para la gira saldrán a la venta al público en general a partir del viernes 15 de noviembre en Argentina y Uruguay. 

Los tickets estarán a la venta en RedUTS y los precios van desde $1.980 a $12.300 con todas las tarjetas. El show será en el Estadio Centenario. 

"Memories" es el primer hit de la banda de los Ángeles desde el álbum de su himno global "Girls Like You". Producido por Adam Levine y The Monsters & Strangerz y Ejecutivo Producido por Jacob "J Kash" Hindlin, " Memories” marca un momento de progresión creativa y personal para los músicos. 

La balada minimalista combina una guitarra impecablemente limpia con letras cantadas y sugerentes de Levine. Además de representar otro costado sonoro, aborda temas desconocidos para el grupo, es decir, la pérdida, pero desde un ángulo diferente. Luego de su lanzamiento, "Memories" rápidamente alcanzó la posición número 22 de Maroon 5 en el Top 40 de Billboard Hot 100.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.