Llega la sexta edición de la Mega Experiencia Endeavor

Uno de los eventos de emprendedurismo más grandes del país convocará a emprendedores de alto impacto de Uruguay y la región, y a líderes empresariales referentes que compartirán sus experiencias con los asistentes.

La sexta edición de MEGA Experiencia Endeavor será el próximo jueves 31 de mayo y se realizará bajo la consigna: “Inspiración, capacitación y networking para emprendedores”, donde más de 1.500 personas se reunirán en el LATU para conocer historias inspiradoras de emprendedores dinámicos e innovadores de la región. Además, los participantes podrán intercambiar y recibir asesoramiento de referentes empresariales del país y tendrán la oportunidad de relacionarse con emprendedores, personas que tienen ideas, expertos que los podrán guiar en el camino emprendedor, conocer los principales actores del ecosistema emprendedor y encontrarse con personas para sumar a su emprendimiento o que los necesitan para el suyo. En ese sentido, habrá puntos con diferentes temáticas: diseño, programación, inversión, marketing, emprendedurismo.

La jornada, que irá de 13.00 a las 20.00h, estará dividida en diferentes segmentos para que todos los asistentes tengan instancias de inspiración y contacto.

Nueve serán los speakers nacionales e internacionales que compartirán sus vivencias y aprendizajes en el camino del emprendedurismo.

Ellos son: Lucas Campodónico (Argentina), Heloísa Zica Assis (Brasil), Francisco Murray, Isabelle Chaquiriand, Agustina Sartori, Pablo Realini y Alejandro Esperanza.

Además, la Mega Experiencia Endeavor permitirá entrar en contacto directo con los mentores de la Red Endeavor quienes brindarán asesoramiento personalizado a emprendedores que tengan ideas o emprendimientos en marcha. Los participantes podrán plantear sus dudas y recibir consejos de  empresarios líderes en diferentes rubros.

Para más información sobre la agenda del evento pueden acceder a la web: http://endeavor.org.uy/eventos/experiencia2018

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.