Latam y el Caribe están muy cerca de la Cumbre Mundial de la Alimentación

América Latina y el Caribe ha logrado un 92 por ciento de avance hacia la meta de la Cumbre Mundial de la Alimentación –reducir a la mitad el número total de personas... (seguí, hacé clic en el título)

...  hambrientas desde 1990-92 y requiere un último gran esfuerzo para alcanzarla, señala la principal publicación regional de la FAO, el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2014. Para lograr esta meta, 2.75 millones de personas deben superar el hambre durante 2015 en la región, lo que requiere que los gobiernos dupliquen sus esfuerzos, considerando que el promedio de reducción durante los últimos veinte años ha sido de 1,4 millones de personas por año.
“Once países ya han logrado la meta de la CMA. Si a eso sumamos el renovado compromiso de la región con la lucha contra el hambre, hay razones para pensar que durante el 2015 la región completa podría dar este gran salto hacia la erradicación del hambre”, explicó Raúl Benítez, Representante Regional de la FAO.
Benítez destacó que iniciativas como el Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la CELAC – que se espera sea adoptado por la próxima Cumbre de Presidentes en enero 2015–pueden dar el impulso necesario para que la región logre cumplir la meta de la CMA.
Según el Panorama 2014, en números absolutos el hambre en la región bajó de 68,5 millones de personas a 37 millones en poco más de veinte años. La mayor reducción se ha dado en América del Sur: de 60,3 millones en 1990-92 a 29,5 en la actualidad, mientras que en el Caribe la reducción ha sido menor: de 8,1 millones de personas a 7.5 millones.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.