Las devoluciones del FONASA en los bancos privados aumentaron 75%

Este año, el número de los trabajadores y pasivos que eligieron cobrar  las devoluciones de los bancos privados se incrementó 75% con respecto a 2013, y representó… (seguí, hacé clic en el título)

... el 20% de todas las devoluciones realizadas. “La respuesta del sistema fue altamente satisfactoria. El viernes 19 de setiembre, el BPS ingresó los fondos a nuestra plataforma, que actúa como Cámara Compensadora, y al otro día los beneficiarios ya disponían de las devoluciones que les correspondían en sus cuentas bancarias”, comentó el director de Urutec, Eduardo Barbieri.

Para canalizar las devoluciones efectuadas por el Fondo Nacional de Salud (FONASA) a través de los bancos privados, el Banco de Previsión Social (BPS) utiliza los servicios de Urutec, empresa especializada en proveer servicios de transacciones electrónicas. Urutec es una empresa propiedad de la Bolsa Electrónica de Valores S.A. (BEVSA) dedicada a la prestación de servicios tecnológicos. En particular, se especializa en la generación de plataformas de pagos electrónicos, garantizando los más altos niveles de eficiencia y de estándares de seguridad.

Para desarrollar su operativa, la firma utiliza una red privada de comunicaciones que interconecta a las instituciones financieras con las empresas, y dispone de un sistema de gestión que cuenta con la certificación ISO 27001, norma específica de seguridad de la información. “Estamos muy conformes con el servicio prestado al BPS porque demuestra que estamos preparados en gran forma para afrontar el desafío que supone la implementación de la ley de inclusión financiera en materia de incremento del volumen de transferencias electrónicas”, destacó Marcelo Chucarro, gerente de Urutec.

Por otro lado, Chucarro recordó que el organismo estatal también utiliza los servicios de la empresa para pagar pasividades y sueldos de funcionarios. Además, adelantó que, a corto plazo, el BPS recurrirá a la plataforma de Urutec para realizar pagos a proveedores.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.