... concreción de sus proyectos. Tanto personas como empresas de más de 50 países mostraron interés en invertir en Uruguay y se contactaron con especialistas de Uruguay XXI para saber sobre las oportunidades que el país ofrece. En 2014, el país que originó más consultas fue España, con el 18% del total. Le siguen Brasil y Estados Unidos, cada uno con un 14%, y Argentina, con un 12%. Estos resultados están alineados con los esfuerzos realizados por Uruguay XXI para promover al país como un destino atractivo para las inversiones en dichos destinos.
Si se agrupan por región, se observa que América Latina y el Caribe lideran el origen de las consultas de inversión recibidas, con un 39% del total. En segundo lugar se encuentra Europa con un 29%, en tercer lugar Asia y Medio Oriente con un 17% y en cuarto lugar América del Norte con un 15%. Comparado con el nivel de consultas alcanzado en 2013, las consultas de inversión de la región aumentaron un 54%, mientras que las consultas provenientes de Europa aumentaron un 26%. Las consultas provinieron de empresas de diferentes sectores, aunque predominaron las de servicios ‐logísticos, servicios globales de exportación y financieros, entre otros‐, predominaron al alcanzar un 41% del total. Las empresas relacionadas con el sector industrial también mostraron gran interés en nuestro país, al representar un 36% del total de las consultas recibidas. En este grupo están involucradas compañías del sector de alimentos, automotriz y de autopartes,farmacéutico, aplicaciones médicas, producción de maquinaria, entre otras. También se atendieron a potenciales inversores provenientes del sector construcción e infraestructura(7%), áreas de energía (5%), agro‐negocios (3%), así como de otros sectores (8%). Estas consultas abarcaron temáticas como las posibilidades de implantación de industrias; su viabilidad jurídica, impositiva y económica; el marco legal, institucional y geográfico.