La visita del Papa a Río es un buen negocio acá (librerías viven su veranito en pleno julio)

Hasta ayer la llegada del Papa Francisco a Brasil no movía un pelo en los negocios de Córdoba pero el impacto mediático que generó la máxima autoridad de la Iglesia Católica disparó las ventas en las principales librerías de la ciudad.
Así las cosas, los principales títulos que los lectores demandan son varios de su propia autoría como “El verdadero poder es el servicio”, “Mente abierta corazón creyente” o “Sobre el cielo y la tierra” que escribió junto al rabino argentino Abraham Skorka.
“Desde que asumió el pasado 19 de marzo el nuevo Papa, las ventas de los libros sobre él o que estén relacionado con él no han parado”, nos cuenta Felix Naum, gerente de Librería y Papelería Cabildo.
Lo cierto es que el arribo del sumo pontífice al continente empujó las ventas de las publicaciones que se mantenían estables desde marzo y en menos de 24 horas Maidana Libros vendió 12 ejemplares de la edición más buscada: “El Jesuita”, de Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti ($ 119). “Desde marzo vendimos 442 libros y desde ayer registramos 12 salidas, que es mucho para una publicación en tan poco tiempo”, nos explican desde ventas de Maidana.
En tanto, El Mundo del Libro indican que la visita del Papa a Brasil “revivió” el “espíritu papista” en la gente y que “El Jesuita” ya va por su tercera tirada: “ni bien recibimos una camada de libros, la vendemos rápidamente –y aclaran- pero no sólo libros, también están saliendo muchos DVD con su biografía e historia”.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.