La venta de 0Km cerró el 2012 en leve baja (ganadores: Renault y Toyota; perdedores: Fiat, Ford y VW)

No estuvo nada mal: los 840.678 vehículos nuevos patentados en 2012 en todo el país fueron apenas 2% menos que los 858.024 del récord histórico del año anterior. 
Pero no a todos les fue más o menos bien: a algunos les fue mejor que a otros y acá va nuestra lectura del informe final 2012 de Acara.
- Los automóviles cayeron un 3% y los camiones y vehículos pesados -12%.  Se salvaron de la merma los “comerciales livianos”, léase pickups y también utilitarios (HiluxRangerKangooAmarokPartnerStrada).
- De las marcas de volúmen, las que peor la pasaron fueron Fiat (-8,8% en unidades vendidas), Ford (-6,4%) y la líder VW (-5,2%). En cambio crecieron Renault (+ 12%), Toyota (+ 23%) y Peugeot (+8,3%).
- De todas formas y aunque vendió menos que en 2011, VW retuvo con comodidad el primer puesto en autos, seguida por Chevrolet, Renault, Ford y Peugeot.
- En modelos el Gol fue nuevamente el auto más vendido, escoltado por el Corsa Classic y el Peugeot 207 (ambos en caída de ventas). Fue muy buena la perfomance del Clio, el Ka y el Celta.
- En pickups (el único rubro en expansión), Toyota retuvo corona con su Hilux y Ranger desplazó del segundo lugar a Amarok. 
- Córdoba cayó más que el promedio nacional: -6%, unos 4.000 vehículos livianos menos que -a razón de $ 70.000 cada uno- implican unos $ 280 millones menos de circulación desde el mercado consumidor a las fábricas, vía concesionarias.

Gurú del Mercado AutomotorEnrique Wojnacki es el InfoNauta que más se aproximó en su estimación de las ventas de vehículos.  En mayo del año pasado pronosticó 840.005 unidades, apenas 673 menos del resultado final, un error menor al 1%.  Enrique, tal lo prometido, vos elegís: un Jack Daniels (si te gusta el bourbon) o un Jhonny Walker Green Label, si preferís el scotch.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.