“La sílfide” a beneficio de la Fundación Niños con Alas

En la noche del jueves 23 de mayo a las 20 horas se realizará, como todos los años, una función del Ballet Nacional del Sodre a beneficio de la Fundación Niños con Alas, ésta vez con el espectáculo “La Sílfide”, con la coreografía de Auguste Bournonville, en la Sala "Eduardo Fabini" del Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta.


 

Acompañada por una delicada coreografía, la historia se desarrolla en un mundo de fantasía, entre brujas, espíritus y seres humanos, protagonizada por el apuesto joven escocés, James, y la Sílfide, un ser etéreo, fascinante y travieso, símbolo del amor inalcanzable. La coreografía estará a cargo de Auguste Bournonville, la música de Herman Severin Løvenskiold, con la Orquesta Ossodre Sinfónica Nacional, y el diseño de escenografía y vestuario a cargo de Mikael Melbye.


Los localidades se encuentran a la venta en Tickantel, los precios van desde desde $60 a $950, y pueden ser adquiridas en Abitab, Redpagos, Sala Vaz Ferreira, Tiendas Antel y la boletería del Auditorio Nacional y Nelly Goitiño, así como en la página web Tickantel.com.uy. Todo lo recaudado será destinado a la Fundación Niños con Alas y sus diversos programas educativos.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.