La reconstrucción del muelle del ex Frigorífico Anglo costará US$ 5 millones

La Dirección Nacional de Hidrografía, perteneciente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), adjudicará a fines de agosto la obra a una empresa constructora. El nuevo muelle será utilizado para atracar embarcaciones turístico-deportivas y será diagramado como un espacio de paseo.

La obra demandará una inversión superior a los US$ 5 millones, para una intervención que abarcará un tramo de unos 50 metros de la estructura de hormigón y la reconstrucción de la pasarela de madera que une este muelle con la tierra. 

De todas formas, se preservarán algunos vestigios del muelle original. El muelle principal fue construido en 1865 y se encuentra frente al edificio de las cámara frías del ex Frigorífico Anglo. Las dos emblemáticas grúas que posan sobre el muelle serán conservadas. 

La obra tendrá una duración de un año y medio, aunque estos plazos podrían dilatarse por las crecidas que se generan en el Río Uruguay.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.