La planta de suero en polvo de Pili procesará 500 kilos por hora.

La planta, a 15 kilómetros de Paysandú, demandó una inversión de US$ 5 millones, tiene capacidad para producir 500 kilos de suero en polvo por hora y se pondrá en marcha a fines de octubre. El suero es un subproducto lácteo muy valorado luego de la crisis, usado para horneados en panaderías y confiterías y en la elaboración de chocolate. Por ser una empresa láctea, Pili tiene gratis la materia prima, así que el negocio, que será sobre todo de exportación a México, Venezuela, Corea, Chile y Brasil, le sale redondo.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.