La miel también se venderá por pantalla a partir de febrero

La Sociedad Apícola Uruguaya (SAU) presentó la propuesta de un remate por pantalla para el 2015 donde los productores consignaran los tanques de miel y se espera que los compradores… (seguí, hacé clic en el título)

... sean el cliente final del negocio. El "Remate Apícola", proyecto privado a cargo de Marcos Uriarte Etchegoimberry, tendrá su primera actividad el 25 de febrero desde la Cámara Mercantil y con emisión por CampoTV. Cuenta con el apoyo de la Sociedad Apícola Uruguaya, Asociación de exportadores de miel, Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola y se realizará con administración del Scotiabank y el martillo de Hugo Núñez Lecumberry.

El remate funcionará de esta forma:  el productor consigna la miel, los tanques se precintan y se firma un contrato con Remate Apícola, que se encargará de concurrir al establecimiento para extraer una muestra para certificar la trazabilidad del MGAP, el peso, el color y la humedad del producto. El mismo productor pone una base de precio hasta 10 días antes de la realización del remate. Se trata de un hecho inédito en el mundo y que se piensa en esta primera instancia incluir no más de 2.000 tanques, en un buen momento para el rubro.

Hoy son unos 4.000 apicultores, 600 salas de extracción y 500.000 colmenas. Se venden unos 40.000 tanques por año. Estos números se han mantenido en el último año, si bien ha variado el precio que hoy está en un muy buen nivel (en torno a US$ 1.000/tanque), a influjo de la exportación del 95% de la producción.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.