La “cuarta gama” gana terreno en los pedidos a domicilio

(Por Mariana Peralta) Papas peladas, zanahoria rallada lista para ensaladas o frutillas congeladas ya cortadas para servir, son las opciones que se suman a las preferencias de los uruguayos para optimizar tiempos y alimentarse saludablemente. Se trata de una tendencia mundial a la que los consumidores uruguayos se han sumado en los últimos años.

Quienes no tienen tiempo para hacer las compras de frutas y verduras en las tradicionales ferias han optado por las compras on line y en especial por los pedidos de frutas y hortalizas ya prontas para consumir o preparar ricos platos.


Si te da pereza lavar, cortar o pelar las frutas y verduras tenés que saber que existen opciones para poder alimentarte saludablemente y optimizar tiempos.

Hoy la gente trabaja mucho y tiene poco tiempo para cocinar, por eso varias empresas de envíos a domicilio de frutas y verduras ofrecen la llamada “cuarta gama” enviando las frutas ya cortadas y/o lavadas.


También, las compras on line han facilitado e incrementado la modalidad de compra para un tercero. Es decir, cuando llega el envío muchas veces no está la persona que hizo la compra inicial.

Empresas como EatMeNow permiten hacer la compra y que la reciba otra persona en otro domicilio. “Muchas personas compran para sus padres o le regalan la compra a amigos” contaron a InfoNegocios.
 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.