La caja boba sigue al firme (Exacta presentó primer informe en UY)

Expertos de la compañía Exacta Digital Media Research estuvieron en Uruguay y dieron a conocer los resultados de la encuesta de establecimiento, que será la base para la medición de audiencia. A modo de resumen, el primer informe destaca que la penetración de la TV en los hogares es de 97,3% y el promedio de televisores por casa es de 1.9. Mientras tanto, 69,1% tiene servicio de TV para abonados y 54% utiliza plataformas de contenidos por streaming.

El Piso 40 del complejo World Trade Center reunió a referentes de la industria de la comunicación, convocados por la compañía regional Exacta Digital Media Research, que compartió un análisis acerca de los principales desafíos que se presentan en el actual ecosistema multiplataforma y los resultados preliminares de su encuesta de establecimiento, diseñada para utilizar como base para las posteriores mediciones de audiencia de televisión en la zona metropolitana.

Durante el evento, los referentes de la firma, Elías Selman y Mariano Pola, destacaron la importancia de ofrecer al público uruguayo estudios realizados en base a las dimensiones del país y a las especificidades de la población. Del mismo modo, hizo énfasis en la utilización de tecnología de avanzada para elaborar las mediciones que los medios tendrán a disposición a partir del próximo año.  

Como parte del estudio, que culminará a fines de diciembre, se prevé realizar 3.560 encuestas en hogares de Montevideo, Canelones y San José. Para hacerlas fue necesario determinar los grupos socioeconómicos, considerando variables como la ubicación geográfica de la vivienda, la integración de la familia, la cantidad de personas que perciben ingresos y tenencia de ciertos bienes, entre otros.

De los datos obtenidos, que sirven de marco muestral para las futuras mediciones, se desprende que el promedio de personas por vivienda es de 2.6 y el universo de residencias con televisión es de 698.793 en total. La penetración de la televisión en los hogares es de 97,3% y el promedio de televisores por casa es de 1.9.

En lo que respecta a los servicios de televisión para abonados, el informe señala que corresponde al 69,1% de la población consultada en el área metropolitana, lo que representa un universo de más de 480.000 hogares. Adicionalmente, el 54% de las personas utiliza alguna de las plataformas de contenidos por streaming.

Con la transparencia, la flexibilidad y la innovación tecnológica como pilares fundamentales, Exacta Digital Media Research tiene el objetivo de implementar soluciones integrales con una base gestionada por la propia empresa para la captura de información, la selección de las plataformas monitoreadas, las técnicas de fusión de datos, entre otras, que garantizan la fiabilidad de las mediciones.  

Exacta, junto a la compañía tecnológica y de data science Integra Metrics, ofrecerá a sus clientes un servicio de monitoreo de publicidad de alta calidad que analizará y dará seguimiento a las piezas disponibles, tanto en los medios convencionales como digitales.

Nacida en 2019 como un spin off del grupo de empresas Micrológica, la empresa cuenta con presencia en países de América Latina, donde se consolidó como líder con los ratings oficiales de la industria. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.