La Bolsa Electrónica de Valores tiene nuevo presidente: Gonzalo Bava

El Directorio de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay SA (BEVSA) nombró a Gonzalo Bava como el nuevo presidente de la institución, que encabezará por el período 2024-2025. Bava, licenciado en Administración de Empresas, ha integrado el Directorio de BEVSA desde el año 2011.

Gonzalo Bava, quien sucede a Alejandro Vinetz, se desempeña como director financiero de banco Santander en Uruguay desde el año 2015 e integra el grupo Santander desde 2002, desempeñándose como analista de Riesgos de Mercado en España y Chile y director de Riesgos de Mercado en Puerto Rico, retornando a Uruguay en 2010 como gerente de Gestión Financiera, para asumir su rol actual hace nueve años.

Es licenciado en Administración de Empresas por St Catherine's College, y cuenta con una Maestría en Finanzas por la Universidad del CEMA de Argentina.

El Directorio estará integrado, además, por Daniella Lanza (BROU) en la primera vicepresidencia y Guido Torres (Citibank) en la segunda vicepresidencia, junto a Agustín Tafernaberry (Itaú), José Luis Puig y Marcelo Oten.

“Me enorgullece asumir este compromiso en un año particular, en el que BEVSA cumple tres décadas con el desarrollo del mercado de valores uruguayo. Retomando los objetivos trazados, trabajaremos para ofrecer al sistema financiero nacional un ámbito de transacción y liquidación de activos financieros anónimo, confidencial y transparente, con igualdad de oportunidades para todos los agentes, buscando satisfacer las necesidades de todos nuestros clientes y ampliar el número de agentes en el mercado de valores”, comentó Bava.

BEVSA tiene entre sus socios y operadores a todos los bancos de plaza, a Intermediarios de Valores, Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), Cajas Paraestatales, el Banco de Seguros del Estado (BSE) y el Banco Central del Uruguay (BCU).

“Desde su creación, BEVSA ha concertado más de 700.000 operaciones de cambios, dinero y valores por US$ 1 billón, totalizando el 95% de las operaciones del mercado de valores, concentrando el 98% del Mercado Primario y el 88% del Mercado Secundario del mercado bursátil. Son muchos los desafíos, pero estamos convencidos de que este nuevo Directorio estará tan a la altura de los mismos como lo estuvieron los anteriores”, señaló Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA.

En estos 30 años, en BEVSA se han canalizado fondos por un total de US$ 7.342 millones en 224 emisiones licitadas en sus sistemas para emisores de Obligaciones Negociables y Fideicomisos Financieros. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.