La banca privada sigue acumulando ganancias (en 2022 las ganancias fueron de US$ 245 millones)

Según datos de un informe realizado por la Comisión Técnica Asesora (CTA) de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) acerca de los resultados del ejercicio 2022 de los bancos privados en plaza, los mismos mostraron un crecimiento tanto en créditos otorgados como en captación de depósitos, por lo que ampliaron sus ganancias respecto a 2021.

Los resultados del ejercicio 2022 de los bancos privados en plaza, que aparecen en un informe elaborado por la Comisión Técnica Asesora (CTA) de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU), muestran que si se consideran las nueve entidades que operan en el país se observa que las mismas acumularon, en total, US$ 37,5 millones de ganancias más que el año anterior al estudiado.

El documento destaca que todos los bancos arrojaron ganancias en 2022, menos el Banco Heritage que presentó pérdidas por US$ 226.000. Por otra parte, el Bandes y el Banco Nación estuvieron cerca del equilibrio, alcanzando ganancias por US$ 591.000 y US$ 481.000, respectivamente.

Según declaraciones a la prensa de la economista Soledad Giudice, integrante de la CTA de AEBU, los bancos “tuvieron un buen año en cuanto al negocio bancario, es decir, respecto a créditos otorgados y depósitos captados”, señalando que los depósitos en dólares subieron un 7,7% en términos interanuales y los créditos un 22%.

“Respecto a los créditos, hacía mucho tiempo que no se veía un incremento de dos dígitos. Es el ritmo más intenso que se observa en una década”, remarcó la economista, quien también señaló que es necesario considerar en el balance la depreciación del dólar frente al peso observada durante el 2022.

“El balance de los bancos tiene una parte que es el resultado de la diferencia del tipo de cambio. Es una cuestión contable que es necesario despejar para observar cómo les fue en su actividad central”, señaló Giudice a Radio Camacuá.

Excluyendo la diferencia por tipo de cambio, el resultado de la banca privada es todavía más favorable, ya que acumularon ganancias por US$ 276 millones en 2022, significando US$ 89 millones más que en 2021.

Estas utilidades, además, presentan niveles similares a las de 2019 y 2020, significando entonces los mejores resultados de los últimos 15 años para los bancos privados.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.