KPMG: la primera consultora en aceptar bitcoin en Uruguay

La consultora será pionera en aceptar bitcoins en pago de servicios profesionales en nuestro país. Esta medida tiene detractores y defensores. El pago a través de un medio digital es toda una revolución en esta parte del mundo, tal es así, que en Uruguay esta posibilidad incomoda a mucha gente ya que estamos acostumbrados a pagar con billetes, o en su defecto con tarjeta.

KPMG se ha convertido en la primera firma consultora en aceptar bitcoins en pago de servicios profesionales en nuestro país. Esto sucedió como pago de un asesoramiento profesional a una startup relacionada a un proyecto de blockchain y criptomonedas, KPMG Uruguay recibió en pago sus honorarios en bitcoins.

Rodrigo Ribeiro, socio a cargo del área de Consultoría de KPMG, explicó que: “nuestra firma está comprometida con la promoción de la innovación, y en ese sentido le hemos brindado un espacio a las criptomonedas para ingresar el mundo de los servicios profesionales. En el caso de este asesoramiento que fue pagado con bitcoins, se trata de un proyecto innovador, próximo a anunciarse públicamente y que implica temas relacionados a criptomonedas.”

En el mundo existen dos posiciones respecto al futuro de las criptomonedas. Una posición favorable que sostiene que las mismas afectarán sustancialmente el mundo financiero y se volverán “el dinero del futuro”. Esta posición ha sido abonada por el significativo aumento de valor que tuvieron las criptomonedas durante 2017, la aparición de contratos financieros a futuro sobre el bitcoin en las principales bolsas de valores del mundo, y la solicitud en dichas bolsas para la cotización de fideicomisos de administración de activos digitales.

Por su parte, la posición opuesta que sostiene que las criptomonedas son “una gran burbuja especulativa” que tendrá un mal final. Representantes de esta posición son inversores (ej. Warren Buffet) y de bancos internacionales (ej. James Dimon, CEO de JP Morgan). El argumento principal de esta posición es que no se puede crear valor de la nada, con un simple programa informático, y que los gobiernos no permitirán que exista una moneda que no sea la moneda emitida por ellos mismos.

En lo que existe menos controversia es respecto al impacto que tendrá la tecnología que sirve de base para las criptomonedas, denominada blockchain o cadenas de bloques. Es opinión común que esta tecnología es altamente disruptiva y modificará diversos aspectos de nuestras vidas y del mundo de los negocios en los próximos años.

“En KPMG compartimos el enorme efecto disruptivo que tiene el blockchain y por eso desarrollamos servicios para el asesoramiento a nuestros clientes en esta línea. Adicionalmente, queremos colaborar con los emprendedores que actúen en el área de lo que se conoce como Fintech, Financial Technology o Tecnología Financiera, de modo que sus propuestas innovadoras puedan ser implementadas y de ese modo aportar valor a nuestra sociedad”, concluyó Ribeiro.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.