... tecnológicos cuente, todas pueden acceder a los servidores on line para desarrollar y ejecutar sus servicios. De esta forma se evita el desvío de recursos innecesarios en la etapa de desarrollo, para que las empresas se concentren en las necesidades de sus clientes y en las actividades de promoción.
“Queremos posicionarnos como un jugador de clase mundial en el mercado de los backend-as-a-service (aplicaciones de servidor como servicio). Escuchamos a la comunidad que nos apoya y pide nuevas funcionalidades, y nos da opiniones de las cosas que se pueden mejorar. Queremos hacerle la vida más fácil a los desarrolladores de software para que tengan más tiempo para enfocarse en que sus aplicaciones sean exitosas”, explicó Diego Cibils CEO de KONA.
El modelo "Pay as you grow" ideado por KONA, permite a sus usuarios pagar por el uso y usarlo de la forma más conveniente para el desarrollador y sus clientes, aprovechando por completo la inversión de la empresa.
Al ser una plataforma 100% web, no es necesario contar con una compleja infraestructura de servidores, ya que no requiere la instalación de un software cliente, por lo que los costos de mantenimiento se reducen sensiblemente. Los desarrolladores podrán crear sus servicios directamente sobre el navegador, en un entorno de desarrollo amigable, poderoso y extensible; optimizando así los tiempos comerciales, de desarrollo y ejecución.
El mercado de BaaS está experimentando un crecimiento exponencial de manera acelerada. Gartner, uno de los mayores líderes en tecnología a nivel mundial, estima que para el 2017 será un mercado de U$S 7.000 millones. Además “KONA Cloud” ya despertó el interés de empresas e inversores en Estados Unidos y la región.
KONA Cloud, una solución en la nube para desarrolladores de Apps
“KONA Cloud” es una plataforma nacional que funciona sostenida completamente en la nube, por lo que no importa dónde se encuentre la empresa, ni con qué recursos… (seguí, hacé clic en el título)