KONA Cloud, una solución en la nube para desarrolladores de Apps

“KONA Cloud” es una plataforma nacional que funciona sostenida completamente en la nube, por lo que no importa dónde se encuentre la empresa, ni con qué recursos… (seguí, hacé clic en el título)

... tecnológicos cuente, todas pueden acceder a los servidores on line para desarrollar y ejecutar sus servicios. De esta forma se evita el desvío de recursos innecesarios en la etapa de desarrollo, para que las empresas se concentren en las necesidades de sus clientes y en las actividades de promoción.

“Queremos posicionarnos como un jugador de clase mundial en el mercado de los backend-as-a-service (aplicaciones de servidor como servicio). Escuchamos a la comunidad que nos apoya y pide nuevas funcionalidades, y nos da opiniones de las cosas que se pueden mejorar. Queremos hacerle la vida más fácil a los desarrolladores de software para que tengan más tiempo para enfocarse en que sus aplicaciones sean exitosas”, explicó Diego Cibils CEO de KONA.
El modelo "Pay as you grow" ideado por KONA, permite a sus usuarios pagar por el uso y usarlo de la forma más conveniente para el desarrollador y sus clientes, aprovechando por completo la inversión de la empresa.

Al ser una plataforma 100% web, no es necesario contar con una compleja infraestructura de servidores, ya que no requiere la instalación de un software cliente, por lo que los costos de mantenimiento se reducen sensiblemente. Los desarrolladores podrán crear sus servicios directamente sobre el navegador, en un entorno de desarrollo amigable, poderoso y extensible; optimizando así los tiempos comerciales, de desarrollo y ejecución.

El mercado de BaaS está experimentando un crecimiento exponencial de manera acelerada. Gartner, uno de los mayores líderes en tecnología a nivel mundial, estima que para el 2017 será un mercado de U$S 7.000 millones. Además “KONA Cloud” ya despertó el interés de empresas e inversores en Estados Unidos y la región.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.