Justicia a la empanada: llegó la campeona

Me declaré siempre poco fan de las empanadas, es la verdad. No era un producto que me atraía lo suficiente, siempre había otra cosa que me tentaba más y le ganaba. 

Ph: Flavio Giusti.
Ph: Flavio Giusti.

No le encontraba mucho la gracia y me resultaba un elemento para comer únicamente al paso, en uno de esos días que estaba apurada y que no me quedaba otra opción. 

Los locales de empanadas que existen en Montevideo en su mayoría me parecen una fábrica, que despacha cientos de ellas por día, sin mucho cariño y sin mucha calidad. 

Hace un tiempo me crucé con La Campeona y todo lo que pensaba cambió. Descubrí unas empanadas con masa casera, con un relleno sumamente cuidado y una elección de sabores que respetan la esencia del producto. 

Empanadas de origen Tucumán, hecho por una pareja que tiene una fuerte conexión con esa provincia (ella es de ahí), llegan para ocupar el podio hoy del primer puesto. Por primera vez en mi vida llega el sábado o domingo y tengo antojo de pedirlas. Y me las vengo arreglando bien, ya que los últimos dos fines de semana  logré que pidamos entre amigos mitad comida coreana y comida india y mitad La Campeona. 

No te podés perder: la de carne cortada a cuchillo y la de humita.

Tip: delivery de jueves a domingo. Venden también congeladas por docena. 

Teléfono: 2400 6489

Instagramwww.instagram.com/lacampeona_empanadas


*web /instagram /facebooktwitter

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.