Isabel Ledesma, encargada de Recursos Humanos de Hering

(Por Santiago Magni) Hering, la emblemática marca de indumentaria fundada en 1880, tiene fuerte presencia en Uruguay. Actualmente apuntan a que sus clientes identifiquen la marca con la moda, no solo con los clásicos básicos,  y ponen el foco en la atención al público. Isabel Ledesma, encargada de Recursos Humanos, participó de nuestra sección en la que nos acompañan Campiglia Construcciones, Edenred y Berlitz, y esto fue lo que nos contó…

¿Qué importancia tiene el Departamento de Recursos Humanos?

El departamento de RR.HH. es muy importante en una empresa porque el personal atiende a los clientes y nosotros trabajamos mucho en mejorar la atención y calidad de la atención. Ofrecemos mucha capacitación a nivel del personal en lo que es ventas, y a nivel de encargados también.

¿Son capacitaciones en habilidades blandas o más específicas según el cargo?

Trabajamos en lo que es la atención en general para que si el cliente llega a la tienda lo pueda atender cualquier funcionario. La capacitación es pareja para todos, independientemente del cargo.

¿Cuál es el perfil de los trabajadores?

Buscamos a una persona que tenga empatía con el cliente, que lo escuche y que logre captar qué está buscando. La idea es que venda específicamente lo que el cliente viene  a buscar y no vender por vender.

Al momento de seleccionar al personal, ¿qué cualidades buscas en un candidato?

Buscamos que tenga algo de experiencia en trato con el público. Suma mucho porque, por mas que tengan una capacitación cuando ingresan, la atención no es fácil y es muy importante. De todos modos no es excluyente, tampoco lo es la edad, trabajamos mucho con chicos que quieren hacer su primera experiencia laboral acá.

¿Cuáles son los principales desafíos el área?

Tratar de aggiornarnos en lo que es la venta y la atención. Cada vez hay más competencia y más allá de que nuestros productos son de muy buena calidad desde RR.HH. ponemos foco en la atención.

¿Cuántos trabajadores son?

150 aproximadamente. La mayoría tiene entre 20 y 30 años pero hay un porcentaje importante del personal que tiene entre 30 y 40 años, y más de 40 años también. El índice de rotación es muy bajo, tenemos mucho personal que tiene más de cuatro años trabajando con nosotros. Esto se puede deber a que nos gusta trabajar con personas que conozcan la marca y nos interesa que haya continuidad porque los capacitamos y vamos puliendo lo que es la atención.

¿Cómo es el ambiente laboral?

El equipo de RR.HH. trabaja conjuntamente con los supervisores que están en los locales para intentar saber más que lo básico, nos preocupamos por conocer la situación de cada uno para que estén cómodos. Los trabajadores saben que tienen acceso directo a nosotros por cualquier cosa que quieran plantear, y eso ayuda a generar un buen clima.

¿Qué cualidades precisa alguien para trabajar en RR.HH.?

Tiene que saber trabajar con el personal, saber escucharlos y entenderlos. Más que nada tratar de estar cerca de ellos.

¿Cuáles son las prioridades del área de Recursos Humanos hoy?

Las prioridades son la capacitación y mejorar la atención. Queremos que todas las personas que vayan a Hering, compren o no, tengan una buena experiencia y se queden con una buena imagen de la empresa.

¿Cuánto afecta el salario en política de retención de trabajadores?

Es muy importante pero también trabajamos en otros beneficios como intentar generar un buen ambiente o cuidar que los horarios sean estables para que los trabajadores puedan organizarse y hacer otras actividades.

¿Cuáles son los objetivos a nivel empresa a corto o largo plazo?

La idea es poder expandir la empresa; poder tener más locales y más personal. Tratamos de seguir trabajando en lo que es el conocimiento de la marca y que la gente asocie a Hering con ropa de moda, seguir dando a conocer que tenemos ropa para todos y no solamente los básicos por los que somos más conocidos. Hacemos mucho hincapié en lo que es la familia y en poder llegar a toda la población.

¿Tienen planes de abrir un nuevo local?

Queremos salir un poco de los shoppings, hay varios puntos como 8 de Octubre y 18 de julio que son interesantes. Por ahora tenemos presencia solo en shoppings: tanto en Montevideo como en el Costa Urbana, Salto y Punta Shopping; en Punta del Este también hay un outlet.


Gracias a quienes nos acompañan:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.