Hasta ahora, hay poco interés en el proyecto de decreto por etiquetado de alimentos envasados

Los uruguayos han demostrado, hasta ahora, poco interés en el proyecto de decreto por el etiquetado de alimentos con exceso de grasa, azúcares y sodio. Según informaron fuentes de la Dirección Nacional de Industrias (DNI) a InfoNegocios, desde el 2 de junio —día en que se abrió la instancia de consulta —hasta la fecha, solamente se recibieron 50 comentarios por parte de la población.

Mucho se ha hablado en los medios en el último tiempo sobre el proyecto de decreto relativo al rotulado de alimentos envasados que propuso el gobierno. Políticos, especialistas, periodistas y empresarios han opinado del tema, ¿pero qué piensa el común de la gente?

Para saberlo, el pasado 2 de junio el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de su DNI abrió un espacio de consulta pública para que todos aquellos interesados enviaran sus comentarios y observaciones sobre el proyecto (documento que podés leer acá). Desde entonces, solamente se recibieron 50 comentarios, según informó la cartera a InfoNegocios, aunque todavía hay tiempo para participar hasta el 14 de agosto.

¿La falta de comentarios y observaciones por parte de los uruguayos será porque no hay interés sobre el tema o porque, como dice el dicho, el que calla otorga?

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.