Guía Oleo ya tiene 800 bares y restaurantes para su desembarco en Córdoba

Es el sitio ideal para acudir cuando salta la pregunta: ¿dónde podemos ir a comer hoy? Y en septiembre responderá con datos de Córdoba.
Guía Óleo es la referencia obligada de los porteños para consultar, ubicar y reservar bares y restaurantes, con un sistema de información que además permite a los usuarios registrados calificar los lugares en función de la calidad de su comida, servicio, ambiente y carta de vinos (o tragos).
Con 5.350 lugares listados en Buenos Aires, 600 en el partido de la Costa y 400 en Mendoza (donde acaban de llegar), Guía Oleo ya tiene una base de datos con 800 lugares operativos en Córdoba, y prepara su desembarco para septiembre próximo.
Actualmente cuenta con 200.000 usuarios registrados (los que pueden brindar su opinión de los lugares a los que concurren) y 700.000 visitas mensuales a su página web.
Para los restaurantes, Guía Oleo también ofrece distintas alternativas de posicionamiento para que puedan destacarse y -en algunos casos- hasta receptar reservas.
(Si te interesa que tu bar o restaurante esté en Guía Óleo cuando llegue a Córdoba contactate con Ricardo López Alcoba - foto)

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.