Gran espectáculo hípico en Maroñas con otra edición del Jockey Club

El próximo domingo a partir de las 14:30 el Hipódromo Nacional de Maroñas abrirá sus puertas para desarrollar un programa de 14 carreras, que tendrá como atractivo principal el Gran Premio Jockey Club - URU G1, segunda gema de la Triple Corona, el Gran Premio Selección - URU G1 y el Gran Premio de Honor - URU G3, que por primera vez se correrá en el césped. También se destacan el  Clásico Plinio Oribe y Andrés Oribe Deus (L), y el Hándicap Especial España.

La reunión se verá acompañada con la participación de dos de los más grandes jockeys, el uruguayo Pablo Falero múltiple ganador de las estadísticas de Uruguay y Argentina; y el brasileño Jorge Ricardo, el jockey más ganador de todos los tiempos. Ambos brindarán una conferencia de prensa a las 14:30 en el Salón Gran Maroñas y serán homenajeados por la afición hípica uruguaya, además de competir en varias de las carreras de la reunión.

Asimismo, en la jornada habrá actividades para compartir en familia como la Feria de Gastronomía Española, música y bailes típicos en acuerdo con la Federación de Instituciones Españolas y Hogar Español, tributo a Joaquín Sabina en el escenario de Tribuna Folle Ylla y Palco Oficial,  grupos gaiteros y FoodTrucks. Para los niños, habrá animales eléctricos en la explanada de Palco Oficial, artistas circenses y personajes divertidos y juego inflable.

El público podrá acceder al sorteo de Vales de Apuestas y participar en el sorteo de un cuatriciclo en el sorteo a realizarse el 4 de noviembre. Entradas de hasta $ 150.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!