¿Cuál es el presente de Conatel?
Conatel ofrece a sus clientes soluciones tecnológicas alineadas a sus desafíos de negocio, que incluyen el diseño , la venta, el servicio técnico, la instalación y el mantenimiento.
Tenemos dos tecnologías verticales, la salud y la industria, que se basan en las tecnologías de la información. Conatel a partir de la última redefinición del modelo de negocios, que fue en 2009, se define como una empresa de integración de la tecnología.
¿Qué productos ofrecen?
GG: Vendemos equipamientos de alta tecnología médica, resonadores, tomógrafos, en la parte de salud, en cuanto a industria vendemos tecnologías de PLC y automatismos para cualquier tipo de industria. Todo esto lo integramos con las tecnologías de la información y comunicación. Somos los únicos proveedores en el mercado que le ofrecemos a nuestros clientes esta solución.
¿Cómo está conformada la empresa?
GG: Conatel cuenta con una gerencia general, diferentes gerencias de áreas, jefaturas y un staff de muy alta calificación tecnológica y también a nivel de administrativos a los que pretendemos mantener alineados permanentemente en el rumbo del negocio.
¿Cuántas personas trabajan en Conatel?
FF: Alrededor de 100.
¿Cuál es el promedio de edad de sus colaboradores?
GG: De acuerdo a la encuesta Great Place to Work que es con la que gestionamos el clima laboral, estamos en una media de entre 35 y 45 años.
Eso coexiste con las nuevas generaciones, los millenials que ingresan con su juventud y visión del mundo a trabajar. Es una empresa que ha podido conciliar esta mezcla cultural, la tecnología termina universalizando todo. Tenemos una población heterogénea en edad, educación y en orientación profesional.
¿Cómo es el ambiente laboral de Conatel?
GG: Excelente. En 2016 estuvimos en el ranking de Great Place to Work, siendo la octava empresa mejor para trabajar en Uruguay. Esperamos mejorar para estar este año en el ranking, pero más allá de esas estadísticas, nuestra cultura se basa en ser excelente y no sólo en parecerlo. Trabajamos desde el 2010 aplicando metodologías, trabajando en nuestras creencias, paradigmas y modelo de negocio para ser coherentes en cuanto a los resultados que queremos tener y que la gente lo sienta.
¿Cuál es el índice de rotación?
FF: Lo habíamos calculado hace poco y rondaba los tres puntos, cuando en el mercado ronda el 10%.
¿Por qué es bajo?
GG: Se atribuye a varios factores. Al ambiente de excelencia que logramos construir, al aggiornamiento de las buenas prácticas en administración y gestión, la cultura de la organización.
FF: Siempre se está atento a las buenas políticas de remuneraciones, como todo cambia hay que ir moviéndose en eso, y la empresa acompaña los cambios mirando las políticas y el mercado, que te muestra un poco hacia dónde ir.
¿Qué actividades se les ofrece a los trabajadores de Conatel?
GG: Tenemos un concepto de flex-life, trabajamos con tecnología y eso nos permite conectarnos, tener los contenidos de forma fácil en la nube y poder trabajar en el momento que mejor nos quede. No controlamos la cantidad de horas que trabaja la persona, controlamos los resultados, la eficiencia nos la da tener los resultados que buscamos.
Hay prácticas de inclusión de la familia en días especiales, como el de la madre, del niño, del padre o ahora con el Mundial. Con estas actividades sumadas a la excelente gestión de nuestros líderes pretendemos que las personas cuando comienzan su día lo sientan como una nueva oportunidad en la oficina, y no como un peso...
FF: Generalmente los eventos internos los genera un comité de clima que recaba información sobre qué le gustaría buscar a la gente y ese comité lleva a cabo los eventos en base a eso.
¿Llevan a cabo capacitaciones?
GG: Sí, en un negocio de tecnología el conocimiento es nuestro oxígeno. Es un mercado cambiante permanentemente. Para eso contamos con Partners importantes, como Cisco, HP, Microsoft, que nos permiten desarrollar a nuestras personas alineados a los intereses del rumbo estratégico. Nuestros técnicos están todo el tiempo haciendo entrenamientos, certificaciones, que son online.
No somos Google ni lo queremos ser, estamos muy orgullosos de nuestra gente, , somos una empresa con más de 80 años de trayectoria en el mercado, y esta experiencia nos aporta la base sólida para seguir creciendo y transformándonos en la medida de nuestros objetivos de negocio. La capacitación es vital para aggiornarnos y estar varios pasos adelante de los que se viene.
¿Cómo manejan la variedad de edades en la empresa?
GG: Esa misma heterogeneidad es compensatoria, retroalimentación. La visión del mundo, que tienen hoy los chicos de 30 y pico de años que están posicionándose en el mercado laboral, es casi la misma que la que tenían aún nuestros padres. Esencialmente el ser humano busca las mismas cosas, lo que cambia es la forma a la que llegó a vivir esas cosas. El tema es el cómo, que tiene que estar alineado a cómo cambia el mundo.
En Conatel el éxito tiene que ver que elegimos muy bien las personas. Nos preocupamos de desarrollar excelentes políticas de reclutamiento y selección donde toman protagonismo de igual forma la experiencia y formación técnica requeridas como las características de personalidad de los candidatos. La idea es incorporar talento técnico con valores alienados a la cultura de la empresa.
¿Qué perfil tiene el trabajador de Conatel?
GG: Nuestro negocio se nutre de perfiles tecnológicos, también son importantes los perfiles administrativos, personas que tengan la capacidad de entender el negocio. Tenemos ingenieros en sistemas, desarrolladores, estamos permanentemente siguiendo los avances de la tecnología y eso es importante a la hora de incorporar, pero también tenemos en cuenta las características humanas de la persona, eso va de la mano.
¿Se encuentran incorporando gente?
GG: Siempre estamos incorporando personal, porque tenemos proyectos nuevos y la tecnología cambia. Siempre estamos a la búsqueda de talento.
¿Cuáles son los principales valores de la organización?
GG: Alta performance, responsabilidad, compromiso y autorealizarse. Si siendo responsable, comprometido y sintiéndote bien podés autorealizarte creemos que ese es el combo que necesitamos en nuestra gente.
¿Cuáles son los desafíos del área de RR.HH. para 2018?
GG: Un gran desafío para el 2018 es estar en el ranking de las Great Place to Work otra vez, por otro lado estamos en una instancia de reacomodamiento estructural en el área de Recursos Humanos, pero esto abarca toda la organización. También el desafío intangible de estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos.
¿Cuáles son los objetivos de la empresa de cara al futuro?
GG: Crecer , mantener y mejorar los excelentes indicadores en la satisfacción de nuestros clientes y por supuesto seguir estando a la vanguardia de los cambios tecnológicos y de las necesidades de negocio de nuestros clientes , todo ello , en un clima de excelencia.
Conatel tiene un desafío permanente de estar actualizados en la orientación de hacia dónde va la tecnología.
Gracias a quienes nos acompañan: