Géant inauguró el “Mes del Citrus” para fomentar el consumo de canastas inteligentes

Quedó inaugurada la duodécima edición del “Mes del Citrus” en hipermercado Géant de Parque Roosevelt donde también fue presentado el plan “Canasta Inteligente” por parte de la Dirección General de la Granja (DIGEGRA), dependiente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Canasta Inteligente” es una campaña que tiene como fin educar a los uruguayos acerca de las virtudes de acompañar con su dieta la estacionalidad de frutas y verduras, informando quincenalmente qué productos están en su mejor estado, sabor, valores nutricionales y también precio. La misma estará distinguida en los supermercados Disco, Géant y Devoto.

Por su parte, el “Mes del Citrus” es un paseo didáctico para la familia en donde se muestran variedades de la citricultura y cómo llegan los productos del campo a la mesa.

A través de actividades lúdicas didácticas, técnicos y nutricionistas de la Facultad de Agronomía y ANEP explican a los niños el proceso productivo de los citrus, su importancia nutricional y los beneficios de una dieta basada en el consumo de cinco porciones de frutas y verduras al día.  Se les explica que hay una época para plantar, otra para cosechar y, que en la estacionalidad de los productos están en su mejor momento de minerales y vitaminas y en su precio más económico por la abundancia de los mismos.

“Desde hace 12 años en forma ininterrumpida venimos realizando el Mes del Citrus en Géant y ahora redoblamos esfuerzo incorporando el plan “Canasta Inteligente” con el mismo objetivo de siempre: promover la ingesta de alimentos saludables”, afirmó Miguel Penengo, gerente de Relaciones Institucionales de Grupo Disco.

“Sabemos que la primera señal debe llegar del hogar, de la familia, por ello, nuestra responsabilidad  es ofrecer a la sociedad información para una vida más saludable”, concluyó Penengo.

El mes del citrus va hasta el domingo 16 de julio. La muestra es permanente y las actividades -totalmente gratuitas- van de 10 a 12 horas y de 17 a 21 horas.

Las escuelas que estén interesadas en participar del paseo didáctico orientado para alumnos de 4º y 5º año deben inscribirse a través de hipermercado Géant. Los cupos son limitados.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.