Fulbright y ANII te bancan (becas de posgrado para estudiar en EE.UU.)

Hasta el próximo jueves 20 de mayo está abierta la convocatoria para postular por becas de estudios -en maestrías y doctorados- en universidades de Estados Unidos. Se trata del programa de apoyo de la Comisión Fulbright en Uruguay que acompaña la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.

Desde el inicio de su gestión en el país, más de 2.000 uruguayos han participado a través de la Comisión Fulbright en diversos programas de intercambios de estudios en Estados Unidos, oportunidad que vuelve a repetirse este año mediante un nuevo programa de becas.

Concretamente, la Comisión Fulbright junto a la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzan, hasta el 20 de mayo, su convocatoria anual para becas de maestrías y doctorados en universidades de los Estados Unidos.

Según Jacqueline Mourot, consejera de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, “se trata de una oportunidad única para acceder a una beca del programa académico más prestigioso de los Estados Unidos, que este año celebra su 75 aniversario”.

La Comisión Fulbright en Uruguay es quien administra el programa de becas de postgrado con la ANII, seleccionando los candidatos y brindando asesoramiento para la postulación y durante la estadía en Estados Unidos.

En esta ocasión las becas disponibles apuntan a áreas como biotecnología, salud humana y animal, energía, educación, producción agropecuaria y agroindustrial, medio ambiente y servicios ambientales, tecnologías de la información y la comunicación, industrias creativas, transporte, criminología y estudios sobre el delito, y finalmente logística.

Cabe señalar que la beca incluye los costos de postulación a las universidades, así como descuentos en las matrículas, seguro médico y apoyo económico para costos de vida (por un año y hasta máximo dos años).

Para más información acerca de cómo postular a la beca Fulbright-ANII y conocer el calendario de charlas informativas, accede al sitio web de la Comisión Fulbright en Uruguay.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.