Foro de Innovación en Rutas, Móviles y Telemática (300 personas se reunieron para buscar soluciones a los mayores retos de la logística de flota)

Líderes de la industria, profesionales y entusiastas se congregan en Chicago para discutir las innovaciones, tendencias y buenas prácticas que moldearán el futuro de la logística.

La tecnología pisa cada vez más fuerte entre quienes se dedican a la distribución de mercancía. Para pensar y evaluar diferentes soluciones digitales en materia de enrutamiento, móviles y telemática, especialistas en logística de flota asistieron al Foro de Innovación, que se realizó por primera vez luego de la pandemia.

Descartes Systems Group presentó su desarrollo de software para hacer más eficiente cada parte del ciclo de vida de entrega: desde la reserva de citas hasta la planificación y ejecución de rutas, pasando por las soluciones móviles para conductores y otros trabajadores de campo, hasta la interacción digital con el cliente.

En un fructífero intercambio entre los participantes, se pensaron mejoras para las plataformas presentadas, basadas en la experiencia concreta de los representantes de empresas que asistieron. Estos tuvieron su lugar para exponer los desafíos que enfrentan a la hora de distribuir sus productos y de plantear de qué manera esperan que la tecnología mejore sus procesos.

“Al reflexionar sobre mi experiencia en el anterior Foro de Innovación, considero que fue una revelación de conexión y conocimiento. Participar en sesiones cara a cara con valiosos miembros de la cadena de valor y expertos en productos experimentados aportó una profundidad invaluable a nuestras interacciones. Las poderosas conferencias magistrales pronunciadas por los líderes del mercado fueron un faro de conocimiento que iluminó el camino a seguir en el dinámico panorama actual. Fue un testimonio del valor irremplazable de los intercambios en persona, en la búsqueda de la innovación y el crecimiento”, dijo Erick Martins, Ingeniero en Soluciones de Descartes.

Para optimizar el recorrido y el seguimiento de las mercancías, Descartes presentó su simulador basado en Inteligencia Artificial y Machine Learning que permite predecir con mayor eficacia los tiempos de parada y conducción y así como realizar recomendaciones precisas sobre las operaciones diarias. También, expuso sus capacidades mejoradas para que las empresas puedan administrar la flota y el transporte comercial a través de una única interfaz de gestión. 

Por último, mostró una solución digital de autoservicio que permite visualizar bajo demanda las actualizaciones de las entregas, reservas, reprogramaciones o cancelaciones y comunicarse con los repartidores o los centros de llamadas. Sumado a esto, con el objetivo de resguardar la integridad de los conductores de las empresas de flota, Descartes Systems Group desarrolló Descartes Mobile, una plataforma de formación sobre seguridad vial basada en el microaprendizaje. Además, dio a conocer sus dispositivos de registro electrónico (EDL) de Geotab para mejorar la planificación de rutas y el registro de las horas de los conductores.

"Hemos realizado importantes inversiones para incrementar la amplitud y profundidad de nuestras soluciones existentes, hemos introducido nuevos desarrollos de software en el mercado e integrado aportes significativos de terceros para permitir a nuestros clientes mejorar el rendimiento de su flota, para involucrarlos en el ciclo de vida de la entrega y hacer que los conductores estén más seguros", expuso Lee Karlinsky, SVP Mercados emergentes de Descartes.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.