FNC apoyó programa que llevó a 30 niños de una escuela rural a conocer el mar

Treinta niños que asisten a la escuela rural Nº 78 de Queguayar, una localidad ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Paysandú, tuvieron la oportunidad de... (seguí, hacé clic en el título)

… conocer el mar. Los escolares pasaron un fin de semana en Montevideo, Piriápolis y Parque del Plata junto a dos maestras, luego que un alumno del centro educativo ganó el concurso “Ventanas al mar”, organizado por EduCampo, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y Uruguay Entre Todos, con el apoyo de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC).

“Un lugar para quedarse” fue el nombre que eligió el alumno ganador, para contar en detalle el recorrido de 5 kilómetros que cada día realiza junto a su caballo para llegar a la escuela. Su historia le abrió la posibilidad de viajar a la capital junto a sus compañeros, para recorrer los lugares emblemáticos de la ciudad.
 El apoyo de FNC a la organización Uruguay entre todos y a las acciones de fomento educativo y de integración social, forma parte de la plataforma “Vivamos Responsablemente”, que la compañía impulsa en el marco de su plan de Responsabilidad Social Empresarial.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.