FIFA 21 perdió el partido y algo más (el rescate cuesta US$ 28 millones)

Investigadores de la empresa especializada en delitos informáticos ESET, analizan el caso donde atacantes lograron acceder a los sistemas de la popular compañía de videojuegos y aseguran haber robado el código fuente de varios juegos, además de otras herramientas de uso interno. Los ladrones piden US$ 28 millones en el mercado negro por la información.

La empresa ESET, que mantiene un nivel activo en detección de amenazas cibernéticas, analiza el robo del código fuente de FIFA 21. Los autores del hecho aseguran haber robado 780GB de datos luego de lograr el acceso a los sistemas de la compañía de videojuegos Electronic Arts (EA). Por otra parte, quienes llevaron adelante el hecho, aseguran tener acceso a todos los servicios de EA y ofrecen la información en foros de la dark web por US$ 28 millones.
 

 
Entre la información que dicen haber robado está el código fuente de juegos como FIFA 21 y The Sims, así como el motor gráfico Frostbite -que es utilizado en varios videojuegos de la compañía (como Battlefield)-, además de herramientas de desarrollo y otro tipo de información.
 


EA confirmó que sufrieron una brecha de datos y que la información afectada es la que los atacantes dicen tener en su poder. Además, desde la compañía señalaron que los actores maliciosos no obtuvieron acceso a los datos de ningún usuario, por lo que no hay riesgo para la privacidad. También, aseguran haber realizado mejoras en la seguridad y no esperan que el incidente impacte de alguna manera al negocio o a sus juegos, según explicó el sitio Motherboard, que dio a conocer el ataque y los detalles de la información que ofrecen los criminales.
 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.