... carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos hasta la mitad de mayo implicaron el ingreso de US$ 692 millones al país. Es decir, hubo un incremento del 6% respecto al período enero-16 de mayo del año pasado cuando habían entrado US$ 651 millones.
La mayor parte de los ingresos corresponden a la carne bovina, que significó US$ 573 millones. China, los países del NAFTA (Estados Unidos, Canadá y México), la Unión Europea, Israel y el Mercosur fueron los principales destinos de dicho producto. Por el lado de la carne ovina, ingresaron US$ 23 millones, mientras que por menudencias los hicieron US$ 38 millones.
Cabe destacar que actualmente, el valor por tonelada de carne bovina es de US$ 3.879, mientras que por la ovina es de US$ 4.517.