Expertos de la Universidad de Sidney aprovechan los desperdicios alimentarios

El Centro de Formación de Biotecnología y Procesamiento Alimentario ARC debuta esta semana en una conferencia a la que asistirán al menos once socios de la industria… (seguí, hacé clic en el título)

... alimentaria australiana. Con financiación para tres años, el centro estará dirigido por el profesor Fariba Dehghani de la Escuela de Ingeniería Química y Biomolecular de la Universidad de Sidney, informa el portal Phys.org.
El profesor Dehghani afirma que el centro apoyará a los negocios australianos en el diseño de mejores métodos de procesado y almacenamiento de los alimentos, así como en el desarrollo de técnicas avanzadas de manufactura a coste reducido y con mayor eficiencia energética.
“Un objetivo clave es impulsar la capacidad de la industria australiana para competir en un mercado global, particularmente en la producción de productos nutracéuticos, productos alimenticios enriquecidos con vitaminas o minerales que proporcionan beneficios para la salud, así como valor nutricional”, explica. “Los productos nutracéuticos incluyen productos farmacéuticos, suplementos dietéticos o ingredientes alimenticios”.
“El Centro diseñará procesos efectivos en costo y sostenibles para la producción de este tipo de productos con vistas a minimizar el desperdicio, mientras se mejora la eficiencia y se reduce el consumo de energía”, añade el profesor Dehghani.
Las frutas, las verduras, los cereales y sus residuos contienen potencialmente numerosos compuestos bioactivos infrautilizados, asegura el codirector y profesor asociado Robyn McConchie, jefe de Ciencias Alimentarias y Vegetales, de la Facultada de Agricultura y Medio Ambiente.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.