Este 11 y 12 de octubre, Clásica Nova en la Sala Hugo Balzo

Clássica Nova es un encuentro entre los músicos Jaques Morelenbaum (BR) y Luciano Supervielle (UY) donde se cruzan influencias que van desde la música clásica hasta la música popular brasilera y rioplatense, pasando por las nuevas tendencias de la música electrónica. Clássica Nova se nutre del diverso recorrido artístico de estos dos influyentes músicos

En una extensa carrera internacional como chelista, orquestador, productor, compositor y director de orquesta, Jaques Morelenbaum ha trabajado con artistas como Tom Jobim, Caetano Veloso, David Byrne y Ryuichi Sakamoto, entre otros. Esto lo ha posicionado en la vanguardia de diversas corrientes musicales a lo largo de su carrera, y como una de las figuras esenciales de la escena cultural de Brasil.

Luciano Supervielle, quien ha logrado un importante reconocimiento a nivel internacional como pianista y Dj, ha sido una pieza fundamental en el desarrollo de la música popular y de las nuevas tendencias en el Río de la Plata a lo largo de los últimos 20 años. En los años 90 formó parte de la primera generación de hip-hop en Sudamérica, y tuvo un rol clave en la formación de Bajofondo, una de las bandas más representativas de la música contemporánea rioplatense. Sus colaboraciones con Jorge Drexler le han valido un gran reconocimiento en América Latina y Europa.

Entradas desde $550 a $1250 disponibles en tickantel.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!