Estabilidad (y tranquilidad): El precio de los terrenos no sufriría grandes incrementos en 2014

Los precios de los terrenos en el área urbana y rural tienden a mantener un precio equiparado este año, también se habla de un repunte en las ventas de las propiedades en el orden del 20%, respecto al año pasado, dijo presidente de la Asociación Paraguaya de Inmobiliarias Rurales (APIR),
Eduardo Alfaro Riera.
Explicó que se dará un fenómeno similar al del 2008, es decir que los primeros meses de este año, los precios no subirán tan drásticamente, sin embargo ya para finales eso podría cambiar.
Respecto al crecimiento para la zona del Chaco, dijo que se espera la venida de más inversionistas provenientes de Uruguay, Estados Unidos y Europa, atraídos principalmente por los precios que rondan los US$ 650 la hectárea.
En el área urbana estimó que los precios de los terrenos llegarán a costar hasta un 30% más, principalmente en los ejes comerciales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.